Violeta está realizando un voluntariado dentro del Cuerpo Europeo de Solidaridad en Belfast, Norte de Irlanda. Comenzó en septiembre de 2019 y estará allí hasta agosto de 2020.
Su proyecto es un albergue de personas sin hogar con problemas de adicciones. Sus tareas van desde pasar tiempo de calidad con las personas usuarias hasta programar actividades de ocio (fiestas temáticas, quizzes, bingos, puzzles, salidas al cine, a museos, talleres de igualdad, música, pintura…).
Esto es lo que nos cuenta en relación a sus vivencias en el extranjero:
Me describo como…
Una persona altruista y alegre.
¿Por qué decidí hacer un voluntariado en Europa?
Porque creo que es una buena forma de mejorar mi inglés, acercarme a otras culturas, conocer gente nueva, ganar experiencia en mi campo laboral y aprender nuevas habilidades.
El principal aprendizaje hasta ahora ha sido…
La paciencia, aprender que las cosas rara vez salen como las planeas por mucho que programes, que lo más importante es estar ahí para los usuarios y que te encuentren cuando te necesitan.
He aprendido a trabajar ``uno a uno’’ en lugar de en grupos, lo cual funciona mucho mejor, ya que son personas adultas cuyos intereses suelen ser completamente diferentes, además son personas cuya confianza está muy dañada, por lo que es difícil profundizar con ellos cuando estás en grupo.
La mayor contribución que he hecho a la comunidad en la que estoy es…
Escuchar y acompañar a personas que necesitan apoyo y alguien con quien hablar.
Mi primera impresión del centro donde desarrollo mi actividad fue...
Me pareció un centro triste, el color de las paredes me recordaba a un hospital, el personal no se volcaba demasiado con los usuarios y estos no estaban dispuestos a colaborar en ninguna actividad.
¿Algo sorprendente/gracioso/llamativo sobre la cultura del país en el que estás?
En Irlanda del Norte han estado durante muchos años en guerra y muchas partes de la ciudad siguen divididas. Hay barrios con personas de distintas ideologías y nadie habla abiertamente de la guerra. Esto ha dejado muchas secuelas en la comunidad norirlandesa. Muchos de los usuarios con los que yo trabajo tienen problemas psicológicos y han desarrollado sus adicciones a causa de esta guerra.
La asociación Hameau des Buis (información de la asociación) ubicada en Berrias-et-Casteljau, Francia, busca dos jóvenes para desarrollar un proyecto de voluntariado dentro del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Es un proyecto que se desarrollará en una ecoaldea, en un entorno rural.
- FECHAS DEL PROYECTO: principios de octubre de 2020 a finales de junio de 2021.
- DESTINADO A: personas de 18 a 30 años
- FECHA MÁXIMA DE INSCRIPCIÓN: lo antes posible.
Es necesario enviar CV y carta de motivación específica para el proyecto.
Cuando presentes tu candidatura, recuerda indicar que tu organización de envío es "Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas".
Y recuerda que los martes y los jueves de 16:00 a 18:00, tenemos asesoramiento on-line si necesitas ayuda para hacer tu carta de motivación. Si es así, mándanos un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te daremos una cita.
Para más información de este proyecto, contactad con: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Para aquellas personas que empezasteis los talleres de inglés, italiano y francés y que hemos tenido que cancelar debido a la situación actual en la que debemos quedarnos en casa, tenemos una buena noticia: ¡¡volvemos con las clases, esta vez online!!
Estas clases, tal y como se propusieron en un principio, son conversacionales, para personas de 14 a 35 años y con un nivel mínimo de B1.
Los horarios son:
FRANCÉS: MARTES Y JUEVES DE 11:00 A 12:00
INGLÉS: MARTES Y JUEVES DE 12:00 A 13:00
ITALIANO: MARTES Y JUEVES DE 13:00 A 14:00
Estos talleres están impartidos por personas voluntarias que están haciendo un proyecto dentro del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Aún nos quedan plazas para francés e italiano, si estáis interesadas o interesados en participar en estos talleres, mándanos un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando:
NOMBRE, EDAD, NIVEL DE IDIOMA AL QUE QUERÉIS APUNTAROS, DNI Y TELÉFONO.
¡¡Las voluntarias contactarán con todas las personas para confirmaros hora y asistencia vía e-mail o whatsapp!!
Tu reto SVE es un proyecto que ha sido financiado por el Programa Europeo Erasmus+, cuyo fin principal ha sido la promoción del voluntariado europeo entre los y las jóvenes con menos oportunidades. Dicha actividad comenzó su andadura en diciembre de 2017 y acaba de concluir el pasado mes de enero. Los objetivos de este proyecto han sido los siguientes:
Gracias a este proyecto, cuarenta jóvenes han tenido la oportunidad de participar en un voluntariado internacional en Madrid y en otros países de Europa como Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Suecia. Las entidades socias de dichos países han sido: Achieve More Scotland, Associação Juventude Vilafonche, Solidarités Jeunesses, Assoziacione Porta Nuova Europa, ITER: city of Gothenburg. CÉMEA: Nouvelle-Aquitaine y Ville de Marmande.
Para la mayoría de los y las jóvenes participantes, este proyecto de voluntariado ha supuesto una experiencia transformadora y de empoderamiento para sus vidas. Ha sido una ocasión que les ha permitido salir de su zona de confort y han mejorado y adquirido competencias y herramientas útiles tanto para su desarrollo personal como crecimiento profesional.
Por último, nos gustaría agradecer a todas las entidades madrileñas que han participado: Asociación Barró, Asociación Primera Prevención, Asociación Cultural San Pablo, Oficina de Información Juvenil de Carabanchel, Asociación CEPA, Fundación Balia y Asociación Valdeperales, así como a Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas por la coordinación del proyecto y al Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid y a la Residencia Universitaria Tagaste Madrid por su apoyo.
"NADA ES LO QUE PARECE Y TODO PUEDE PASAR".
Una persona divertida a la que le gusta aprender cosas nuevas, un poco pesada y muy inquieta. También me considero una persona de confianza, amable, comprensiva. Me enfado rápidamente, pero también me desenfado rápido, esta soy yo.
Mi música y mis libros. Gracias a esas dos cosas puedo mantener un estado de control frente a mis emociones.
Decidí tener esta experiencia porque en el futuro quiero trabajar con niños/as. Me gusta aprender nuevas técnicas y ponerlas en práctica ayudándolos/as.
Ayudar a los niños y niñas en las actividades de psicomotricidad de la zona de baile.
He aportado una nueva forma de ayudar a los/as niños/as y he podido contrastar maneras de actuar en mi país en relación al voluntariado.
Que al no poder comunicarme en inglés me resultaba difícil entender las explicaciones de las monitoras.
Expresarme medianamente bien sin la utilización de palabras.
Cuando jugaba con los niños y niñas en baile y en las actividades de psicomotricidad.
Junto a mis compañeras, nuestra casa parecía “Sálvame Escocia”, siempre había un cotilleo nuevo, algún ligue...
"HE DESCUBIERTO QUE SOY CAPAZ DE HABLAR INGLÉS MEJOR DE LO QUE ESPERABA"
Una persona feliz muy amigable y fácil de adaptarse a cualquier situación.
Mis familiares y amigos.
Porque me gusta tener nuevas experiencias y para mejorar mi inglés.
He ayudado y apoyado a niños y niñas en tareas deportivas.
Siendo española, una nueva cultura para ellos y ellas, ya que la desconocían.
El idioma, al resto me adapté rápido.
Hablar inglés mejor de lo que me esperaba.
Cuando conocía a gente nueva y las salidas que hacíamos.
Cuando fuimos a un lago muy bonito con mucha naturaleza, muy diferente a lo que había visto.
Os dejamos con las palabras de Ana sobre su experiencia de voluntariado en Escocia. Estuvo en Glasgow con la organización Achieve More Scotland participando en un proyecto con infancia y juventud del 29 de junio al 27 de julio de 2019. Ha estado financiado por el programa Erasmus+ a través de Tu reto SVE!
Nos cuenta lo siguiente:
Una persona solidaria, empática y alegre, que se preocupa de su entorno y de sus seres queridos.
El arte, los animales, la naturaleza y los cactus.
Porque quería tener una nueva experiencia en mi vida, conocer otras culturas y personas, además de aportar mi granito de arena ayudando.
Vigilar a los niños, realizar juegos y actividades deportivas junto a ellos. Organizar o seleccionar el equipamiento de cada equipo por colores, así como la recogida de estos.
Espero haber aportado alegría, buena energía, diversión y entusiasmo a los niñxs y en las actividades.
El idioma y aprender a comunicarme de cualquier manera.
Comunicarme sin idioma, de convivir con otras personas y ser más extrovertida.
Conocer a nuevas personas con las que compartir momentos bonitos y tener nuevas amistades duraderas.
Han sido muchos momentos increíbles e inolvidables, pero lo que más recuerdo son los momentos buenos compartidos con mis compañeros de viaje, en excursiones, fiestas, en la fundación, con lxs niñxs. Y si tuviera que resaltar algo, sería el viaje a Loch Lomond, en Escocia, ya que la naturaleza es increíble.